La donación de sangre, al igual que la de órganos, está considerada como acto de amor hacia el prójimo. Cualquiera persona a lo largo de su vida puede ser donante o necesitar que alguien le done sangre. El cálculo es de 9 de cada 10 personas necesitan de esta "ayuda".
Este es un acto totalmente voluntario y anónimo. Se puede ser donante de ocasión (cuando se hace un llan¿mado solidaridad) o habitual (lo hace 2 o 3 veces al año) y muchas veces confronta el esspíritu. Existen diferentes causas por las cuales hay personas que necesitan una transfusión:
- por enfermedades oncológicas de la sangre.
- porque van a ser intervenidos quirúrgicamente
- por accidentes y otro tipo de patologías como hemofilia, talasemia, enfermedad hemolítica del recién nacido.
¿QUIÉNES PUEDEN DONAR SANGRE?
- los mayores de 18 y hasta 65 años.
- los que pesan mas de 50 kg.
- los que no tienen antecedentes de hepatitis viral, alteraciones en el funcionamiento del corazón y/o hipertensión.
- los que no hayan padecido ninguna enfermedad transmisible a través de la sangre.
- los que al momento de la donación no sufran de dolor de garganta, diarrea, dolor demuelas, fiebre ni estar bajo contra infecciones en la semana anterior a la donación.
¿Y QUIENES NO?
los que han padecido de:
- Hepatitis B y C.
- Enfermedades venéreas.
- Cambio de pareja sexual.
- Drogadicción.
Tampoco pueden donar las embarazadas, o las mujeres que hayan tenido un parto y operación menor, durante la lactancia y mucho menos si se han hecho un tatuaje o se han colocado aros recientemente. De todas formas se debe esperar un tiempo prudente entre donación y donación, para los hombres es de 3 meses y en el caso de las mujeres 4 meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario