sábado, 17 de noviembre de 2012


  • atencion llega lo ultimo a nuetra ciudad el nuevo medicamento para prevenir un embarazo no deseado 
  • no da alergias 
  • no mancha tu piel 

CUIDA DE TU RELACION SEXUAL

Para una mejor relacion con tu pareja cuida de ti y evitate un disgusto :D


El efecto de las pastillas post day o de emergencia, suele ser impredecible. Su función de evitar un embarazo cuando no hubo protección o se rompió el condón, de que la hace, la hace. Pero suele traer cambios en el ciclo, menstruaciones inesperadas o malestar como dolor de cabeza, sueño, náuseas, fuertes cólicos y hay mujeres que han reportado sentirse mareadas o con vista borrosa. La cuestión es que cada mujer reacciona de diferente manera. Es una fuerte dosis de hormona y por lo tanto, no se debe abusar de ellas. Úsenlas sólo en caso de verdadera emergencia (que tu novio no se quiera poner el condón cada tercer día, no es una emergencia ni que no quieras ir al ginecólogo porque te da pena que te vea las bubis).

Muchas ocasiones, la menstruación llega el día que se esperaba, otras, unos días después de haber tomado la pastilla, adelantándose porque el ciclo cambió. Hay veces que de hecho una vez que se menstruó, un par de semanas después, se presenta de nuevo el sangrado. Sin que nada de lo anterior tenga un significado de cuidado. Por eso no abusen féminas mías.

lunes, 12 de noviembre de 2012

Mantente Hidratado


PARA ESTAR MEJOR... SOLO AGUA

Agua como sinónimo de vida. "Agua que no has de beber déjala correr". Agua, cristalina, transparente, simplemente... agua.
Desde siempre se relacionó al liquido elemento con la vida y hasta se la llegó a considerar fuente de eterna juventud. Hidrata la piel y consumida en grandes cantidades ayuda a un mejor funcionamiento del sistema digestivo.
Pero en esta ocación el agua está relacionada directamente con la terapia física y mental. Para poder explicar esto hay que hablar del "método sajengua" y enumerar los beneficios:
- disminución de contracturas musculares.
- mejor irrigación sanguínea y oxigenación de los músculos.
- controla el estrés.
- ayuda al bienestar emocional.
- mejor relajación nerviosa y mental.
- descompresiona los discos intervertebrales y reequilibra la columna vertebral.
- armoniza los hemisferios cerebrales.
- mayor movilidad articular sin producir lesiones.

La integración agua-mente-cuerpo se desarrolla con fines preventivos según las necesidades de cada persona. Se reestablece un equilibrio físico-mental gracias a las propiedades del agua caliente (medio donde se desarrolla la técnica).
El trabajo que realiza cada persona, con ayuda del terapeuta, es mediante flotación. El cuerpo es más liviano lo que permite la relajación en forma inmediata.

Quienes se pueden beneficiar son todas aquellas personas con problemas reumáticos, de la columna en general. circulatorios, contracturas musculares, neurológicos, circulatorios y psicosomáticos, entre otros.
El método sakengua, definido por quienes lo realizan, es una terapia de prevención más que de curación. Y los resultados son los esperados.

Si Donas Sangre Salvas Vida :D

DONAR SANGRE SALVA VIDAS


La donación de sangre, al igual que la de órganos, está considerada como acto de amor hacia el prójimo. Cualquiera persona a lo largo de su vida puede ser donante o necesitar que alguien le done sangre. El cálculo es de 9 de cada 10 personas necesitan de esta "ayuda".
Este es un acto totalmente voluntario y anónimo. Se puede ser donante de ocasión (cuando se hace un llan¿mado solidaridad) o habitual (lo hace 2 o 3 veces al año) y muchas veces confronta el esspíritu. Existen diferentes causas por las cuales hay personas que necesitan una transfusión:
- por enfermedades oncológicas de la sangre.
- porque van a ser intervenidos quirúrgicamente
- por accidentes y otro tipo de patologías como hemofilia, talasemia, enfermedad hemolítica del recién nacido.

¿QUIÉNES PUEDEN DONAR SANGRE?

- los mayores de 18 y hasta 65 años.
- los que pesan mas de 50 kg.
- los que no tienen antecedentes de hepatitis viral, alteraciones en el funcionamiento del corazón y/o hipertensión.
- los que no hayan padecido ninguna enfermedad transmisible a través de la sangre.
- los que al momento de la donación no sufran de dolor de garganta, diarrea, dolor demuelas, fiebre ni estar bajo contra infecciones en la semana anterior a la donación.

¿Y QUIENES NO?

los que han padecido de:
- Hepatitis B y C.
- Enfermedades venéreas.
- Cambio de pareja sexual.
- Drogadicción.

Tampoco pueden donar las embarazadas, o las mujeres que hayan tenido un parto y operación menor, durante la lactancia y mucho menos si se han hecho un tatuaje o se han colocado aros recientemente. De todas formas se debe esperar un tiempo prudente entre donación y donación, para los hombres es de 3 meses y en el caso de las mujeres 4 meses.

sábado, 3 de noviembre de 2012

SanaSaludParaTodos

"De la mano con la Salud"


¿QUIENES SOMOS?
Somos un grupo de estudiantes a futuro de Administración en Salud que lo que se quiere dar a conocer en el blog es unas pequeñas informaciones sobre como puedes mantenerte sano sin ayuda de visita a un médico. Todo lo escrito en este blog esta bajo coprobación por médicos especialistas.